Nuestra propuesta es promover la inclusión, solidaridad y compromiso ciudadano en la actividad profesional que desarrollamos, sea con prácticas concretas como en expresar nuestra posición ante diferentes hechos, contribuyendo a potenciar el rol social con nuestro conocimiento técnico.
En este marco creamos vínculos con distintas organizaciones de la sociedad civil como gremios, mutuales, clubes, vecinales, etc. asesorando a los/as afiliados/as y/o socios/as en lo relativo a mejorar su hábitat, recomendar la mejor solución a su problema e informar acerca de las normativas vigentes.
Entendemos que la complejidad de la problemática social del hábitat requiere que nuestro espacio asuma el rol de interlocutor con las autoridades y funcionarios de las distintas comunas y municipios de la provincia como también con el ámbito legislativo, recomendando y generando propuestas concretas en ambas áreas a través del diálogo con sus representantes.
Nuestro compromiso es devolver a la sociedad en la cual nos desarrollamos, nos capacitamos y la que nos brindó a través del estado la posibilidad de estudiar en universidades públicas, gratuitas y de calidad nuestro conocimiento y tiempo de dedicación en promover:
- El derecho a la ciudad y al hábitat.
- La vivienda como derecho humano, como bien social, segura, digna y que contribuya al bienestar y desarrollo de las personas. Desestimamos la vivienda como mercancía sujeta a la especulación de las leyes de mercado o como instrumento para beneficios económicos.
- La defensa y construcción de derechos e instrumentos normativos para el uso y disfrute del hábitat para todos y todas priorizando el respeto por el medio ambiente.
- Y proponer en los diferentes ámbitos políticos prácticas que contribuyen a impedir el desplazamiento social y la marginación, la especulación inmobiliaria, la pérdida de los espacios verdes. Contribuir a la protección del patrimonio de la ciudad.
Para lograr estos objetivos es primordial la permanente capacitación, participación y compromiso de las/os profesionales desde sus diferentes miradas acorde a sus disciplinas
Nuestro desafío es incentivar la participación de los colegas con una mirada desde la arquitectura como de profesiones y oficios afines a sumarse a conformar nuestra asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica y contribuir al fortalecimiento y expansión de nuestra institución
Comisión Directiva
CIRCULO DE ARQUITECTOS
asociación civil